martes, 26 de julio de 2011

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA




Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey depuesto. Estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno "alterno" al gobierno de ocupación impuesto por Napoleón.
Este gobierno alterno tenía representantes de todas las provincias de toda España y también de sus colonias. Sin embargo, la representación de las colonias era inferior a la de los reinos españoles. En el caso de las colonias americanas había sólo 9 representantes en contraste con los 36 de la península. Esto hizo que en América se buscara o una mayor representación o una mayor autonomía, e incluso Independencia de la metrópoli.
Ya en 1809 se habían producido los primeros gritos de libertad en la América española, en lo que hoy es Ecuador y Bolivia. En la Nueva Granada se habían gestado de manera similar, y ciudades como Cartagena y Mompos habían conformado juntas independentistas que buscaban mayor autonomía e incluso una independencia absoluta de España
En la provincia de Santa fe se había creado una junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Estos comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder.
La junta de notables propuso entonces crear un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno integrada por los regidores del Cabildo de Santafé.
Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Se convino que un grupo de criollos (encabezados por Pantaleón Santamaría y los hermanos Morales) fueran el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa de un anunciado banquete en honor a otro criollo destacado, Antonio Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.
A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.



Feria de la ciencia

motorde stirling

En1816 un escocés llamado Robert Stirling, patentó un motor que funcionaba con aire caliente.
Destronado por el motor de combustión interna fue relagado al olvido, pero luego se fueron usando en naves espaciales.
Una de las cosas más sorprendentes de este tipo de motor wes que usa cualquier fuente de calor. Hoy se está tratando de usar las fuentes termales de calor como los geiseres pero sin muchos resultados.

Este pequeño motor Stirling puede extraer la energía contenida en un poco de agua y se lo construye usando materiales muy caseros.
El motor que presentamos se ha colocado sobre una taza de café y la parte superior se enfría con un trozo de hielo. Puede funcionar por unos 30 minutos. la velocidad e funcionamioento varía entre 170 rpm, después de haberlo colocado sobre la taza, hasta los 25 rpm al final cuando se enfría el agua.


Materiales

- La caja es de una lata grande de crema para la cara .
- Las paredes son de botella de soda de plástico transparente de 1,5 litros. La altura de las paredes es de 24 mm de alto.
- Soporte para el cubo de hielo, una caja de aluminio (de dulces)
- Piston dentro del cilindro grande (caja de crema); un trozo de poliestireno expandido (o plastoform) de unos 10 mm de grosor.
- El cilindro: tubo para película de 24 x 36 (transparente)
- El piston del motor: un trozo de goma de un guante de goma.
- Los ejes, etc. son de alambre de pianoo de Ø 0.8
- Soportes para los ejes, etc tubos de bronce de 2.5 int
- Otros: tornillos,cuentas de vidrio Ø ext. 2.3 - pegamento de cianoacrilato (pega loca) y pegamento de silicona.
- Para la rueda se usa un Cd descartado..



lunes, 25 de julio de 2011

Bebes

Los Bebes

Bebes Que Gatean Hacia Atrás



Bebés que gatean hacia atrás. Estoy segura que muchos padres y madres prestarán especial atención al post de hoy, pues no abundan consejos sobre la pregunta suele repetirse una y otra vez en sus mentes ¿es normal que mi bebé gatee hacia atrás?
Tranquilos, como todo en esta vida, es el caso de algunos bebés que se salen del “estándar”, pero la respuesta es contundente y la resumo en una sola expresión: por supuesto.  Cuando el bebé comienza a gatear – que por lo general ocurre entre los 6 y 10 meses – ensayará a su manera hasta elegir la forma más eficiente de invertir la energía para hacerlo.
¿Sabes qué? Si los brazos de tu bebé son inicialmente más fuerte que sus piernas, lo que hará es empujar o deslizarse hacia atrás. Esto es más común de lo que se cree y no significa ningún tipo de problema o desventaja; esta práctica mantendrá ocupado al bebé, y probablemente no le complicará la vida, siempre y cuando se pueda mover Cuando sus piernas se hagan más fuertes, es probable que aprenda espontáneamente a gatear hacia adelante por su cuenta; pero también te digo que es posible incentivarlo para que ello suceda: una manera muy sencilla es  colocar su juguete favorito delante, pero sólo fuera del alcance de los brazos. Es posible que haya algunos intentos frustrados al principio, pero dale unos minutos para tratar de alcanzar el juguete sin su ayuda.Esto ayudará a fortalecer los músculos que necesita para arrastrarse hacia adelante.



Cómo elegir el chupete del bebé





Cómo elegir el chupete del bebé. El mercado de opciones es muy amplio: los chupetes vienen en una gran variedad de colores, diseños y formas tratando  de asemejarse al pezón. Si eres mamá reciente y apenas estás comenzando,  querrás tomar todas las precauciones y evitar cometer errores que generalmente se pagan con largos y costosos tratamientos de ortodoncia.
Lo primero a tener en cuenta es la edad del bebé: no es lo mismo para un recién nacido que para un bebé de  6 meses de edad. Sea cual sea el tamaño y el estilo que tu bebé prefiera, asegúrate  que el modelo que compras es  robusto, con un escudo suficientemente grande para que el bebé no se pueda  poner todo el chupete en la boca pero no tanto como para que le moleste.
El escudo debe tener agujeros de ventilación para permitir la circulación del aire; sin ellos la saliva del bebé puede acumularse detrás de la base, causando  erupciones o irritación en la piel.  En cuanto al “cuerpo del chupete” las opciones frecuentes son entre el látex y los pezones de silicona, siendo estos últimos los más resistentes de los dos. Otra ventaja adicional importante es que se limpian con mayor facilidad y no retienen olores.
La única desventaja es que en general el bebé no lo encuentra  tan suave a este material  en la boca, respecto al pezón de látex. El látex es más flexible,  porque es más suave, pero también el bebé probablemente lo desgasta más rápidamente. Un detalle es que convienen evitar el látex si tiene alguna razón para pensar que el bebé podría tener una alergia al látex.
El consejo de oro: una vez que encuentres el chupete perfecto, asegúrate de comprar algunos extras ya que el reemplazo no siempre es sencillo para algunos bebés.




Prepárese para Ser Mamá


Ser mamá es un trabajo que aprendemos con el tiempo, pero saldrá con ventaja si se prepara a través de las clases especiales para los nuevos padres.

Ahora que está en espera de su pequeño, y loca por tenerlo pronto en sus brazos, tal vez se pregunte si está realmente preparada para su llegada. Entre los momentos de profunda emoción y expectación, probablemente también habrá ratos de dudas e incertidumbres. Puede que le preocupe la hora del parto, o que esté pensando si sabrá darle pecho o que hacer cuando llore.

Es natural que estos pensamientos crucen la mente de las futuras mamás durante el embarazo, especialmente después de oír a todos sus familiares y amistades comentar que el tener un bebé da mucho trabajo. Si bien lo que dicen es cierto - criar a un bebé es una de las tareas más difíciles que podemos emprender - también es verdadero que hay muchas cosas que usted puede hacer para sentirse confiada frente a su nuevo "trabajo".


MATERIAL BAJADO DE LA PÁGINA http://www.nacersano.org/centro/9255_9682.asp